5 Reasons to Use a VPN - CNET

 

Uno de los términos más comunes de todo el Internet se llama VPN. Si tienes el tiempo suficiente navegando en Internet, seguramente lo has escuchado. Una VPN significa “Red Privada Virtual”, y como su nombre lo indica, se trata de una conexión segura que encripta nuestro tráfico en Internet y lo dirige a través de un servidor remoto. Si quieres saber más sobre las VPN, entonces tienes que leer nuestro blog: ¿Qué es una VPN?

1. Ocultar tu ubicación.

Esta es una de las funciones más básicas de una VPN (y la más conocida). Con una VPN, puedes enmascarar tu dirección IP, haciendo difícil que los rastreadores y los anunciantes puedan seguirte mientras navegas por Internet.

Cuando te registras con un proveedor de VPN, puedes elegir entre una extensa lista de servidores ubicados en diferentes países. Una vez hecho, significa que puedes navegar sin que nadie sepa quién eres o dónde estás.

2. Evitar la limitación del ancho de banda

Algunas veces, tu proveedor de servicios de Internet (ISP), ralentiza intencionalmente tu tráfico de Internet a ciertos sitios. Esto se llama estrangulamiento del ancho de banda. Es un método que se usa para garantizar que los recursos se compartan equitativamente entre todos los usuarios. Sin embargo, puede resultar muy molesto. Una VPN es una de las maneras más efectivas para evitar esto. ¿Cómo? Con una VPN, puedes proteger tu actividad en línea de miradas indiscretas, y esto incluye a tu proveedor de Internet.

3. Navegar de forma segura en redes Wifi públicas:

Las redes wifi públicas, al estar abiertas a todo el mundo, suelen ser muy inseguras. Cualquier puede ver tu tráfico de Internet, por lo que tus datos están en riesgo. Con una VPN, puedes obtener una capa adicional de seguridad para que no te preocupes de los piratas informáticos.

4. Acceder a sitios bloqueados en tu país

Esta es otra de las funciones más básicas de una VPN.

A veces, algún contenido o sitios web solo están disponibles, para ciertas audiencias y países, por lo que no cualquier persona puede acceder a ellos. Con una VPN puedes resolverlo. Esta herramienta te permite evitar estos bloqueos fácilmente, por lo que podrás disfrutar al máximo navegar por Internet sin restricciones.

5. Comprar en línea de forma segura:

Las VPN son una excelente opción para proteger tus datos personales y financieros mientras compras en línea. Recuerda que estás expuesto a robo, fraude y otras formas de cibercrimen.

6. Aprovechar al máximo el streaming:

Usando una VPN, puedes acceder a servicios de streaming de como si estuviera localizado en otros países y encontrar los mejores precios o acceder a películas o series que no están disponibles en tu región.

7. Ahorrar dinero

Este es un gran truco para ahorrar en boletos de avión, hoteles y autos de alquiler. Al instalarte una VPN y conectarse al servidor de un país que tiene bajos ingresos, puedes ahorrarte dinero. Esto hará que el costo del boleto de avión, habitación de hotel o autos de alquiler disminuyan. Sin embargo, quizás no funcione siempre, ya que algunos sitios web y servicios utilizan métodos de detección de VPN.

8. Chatear en privado

Uno de los grandes peligros de navegar en línea es divulgar información a través de los chats de las redes sociales. Recuerda que la información que compartes no está 100% segura. Sin embargo, con una VPN, puedes neutralizar fácilmente esta amenaza.

9. Proteger tus dispositivos móviles

Las VPN no solo son para tus computadoras o laptops, sino que también están disponibles en tu teléfono móvil o tablet. Además, funciona igual que en tu computadora, solo tienes que descargar la aplicación. ¿Lo mejor de todo? Es que la mayoría de proveedores de VPN te permitirán usar la misma suscripción en varios dispositivos.

Este artículo fué escrito originalmente por EDteam en el siguiente enlace:  9 cosas que NO sabias que podias hacer con una VPN

Skip to content