Programming Variable Icon | Windows 8 Iconpack | Icons8

Las variables son una parte fundamental de la programación. Sin ellas, sería imposible escribir programas. En este blog te explicaré todo lo que debes saber de las variables, porque en español, #NadieExplicaMejor que EDteam.

¿Qué es una variable?

En programación, una variable se trata de un espacio en la memoria (RAM) del ordenador que se utiliza para almacenar información de un determinado tipo de dato. Estas variables se identifican con un nombre único y sus valores pueden cambiar.

En palabras más simples, una variable en programación es como una caja que guarda información.

Por ejemplo, vamos a suponer que quieres escribir un programa que calcula el área de un círculo. Necesitas almacenar el radio del círculo en una variable para poder utilizarlo en el cálculo, si no lo haces, entonces tendrías que escribir el valor del radio en cada línea del código que lo necesite. Esto sería muy ineficiente.

Tipos de datos

Las variables pueden almacenar diferentes tipos de datos. Sin embargo, los más comunes son los siguientes:

  • 1- Enteros: Son los números enteros como 1, 2, 3, etc.
  • 2- Flotantes: Son los números decimales como 1.2, 3.14, etc.
  • 3- Cadenas de texto: Son las secuencias de caracteres como “Hola, mundo”.
  • 4- Booleanos: Son los valores lógicos, como True o False.

Es importante que tengas en cuenta que algunos lenguajes de programación el tipo de datos de una variable determina el tipo de información que puede almacenar. Es decir, una variable de tipo entero solo puede almacenar números enteros, mientras que una variable de tipo cadena de texto, solo puede almacenar cadenas de texto. Existen otros lenguajes de programación que si te permiten almacenar diferentes tipos de datos en la misma variable, pero eso no lo vamos a tocar en este blog.

¿Cómo crear una variable?

El procedimiento para crear una variable es muy sencillo, solo necesitas seguir estos pasos:

  1. 1- Elegir un nombre para la variable (debe ser único y significativo).
  2. 2- Especificar el tipo de datos que almacenará la variable. (En los lenguajes de programación que te exigen el tipo de dato)
  3. 3- Asignar un valor inicial a la variable.

¿Y cómo se declara una variable?

Debes tener en cuenta que la composición de una variable puede variar de acuerdo al lenguaje de programación en la que esté hecha. No obstante, en la mayoría de los lenguajes, las variables se declaran usando una palabra clave, seguida del nombre de la variable y el tipo de datos que almacenará.

Lea mas del Tema en el artículo de LinkedIn: ¿Qué es y cómo se declara una variable?

Skip to content